SUPER SIZE ME

¡COMIDA BASURA!
SUPER SIZE ME

1. Al hablar de"comida basura" lo primero que se nos viene a la cabeza es: comida rápida. 
Espacio, comida y momento que relacionamos con salir de la rutina, con "darnos un capricho" por que nos lo merecemos...

claro que nos lo merecemos, claro que tenemos que darnos caprichos!! pero...el problema aparece cuando ese "capricho" se perdura en el tiempo. En este momento no me refiero a llegar al punto de consumir diariamente este tipo de comida. Hago referencia por ejemplo a los efectos significativos que sentimos y se producen a los pocos instantes de consumir estos alimentos.

1. Bajo mi punto de vista si queda claramente reflejado que una de las causas de la obesidad como se demuestra en la película, es el consumo masivo de comida rápida. 
como decía en la "entradilla" de este post, relacionamos estos espacios, comidas con un momento de des conexión, con premios por que nos lo merecemos.

Desde el momento que consumimos este tipo de alimentos que viene sobre saturados de grasas, calorías y nutrientes necesarios para nuestro organismo, estamos contribuyendo a aumentar una de las causas de la obesidad tanto en nuestro país como en los países vecinos.
En nuestro organismo lo vemos reflejado desde el primer bocado y a medida que vamos de digiriendo estos" manjares de dioses" vamos notando como respondemos mas lentamente a los estímulos externos.

Si desde el primer bocadito, ya vemos que nos sentimos mas cansados y sin ganas de nada mas que comer y estar sentados. Imaginemos lo que significaría y como nos sentiríamos desde dentro hacía fuera, si comiéramos como el protagonista día a día.

El no llevar una alimentación saludable y compensada, es claramente una causa importante que influye en el incremento de la obesidad.

2.Desde el ,minuto 1 en el que el propio protagonista quiere sentir y vivir en carne propia los efectos que este tipo de alimentación produce, para mi si es convincente. independientemente de la manera de absorción de nuestro organismo en cuanto a los alimentos se refiere. independientemente que cada un o respondamos de diferente manera a la asimilación de los mismos. las cantidades de grasas y calorías ingeridas es la misma para todos.

4.Los personajes mas significativos en esta película para mi han sido: La mujer del protagonista y el entrevistado que en la actualidad sufre los efectos de la obesidad en su vida personal y sigue consumiendo estos productos.

5.Claro que la situación es similar. y no solo aquí, sino también en la mayoría de los continentes.
Este es uno de los efectos negativos de la globalización que desde hace unos años esta sufriendo el mundo. Por el afán de asemejarnos a los países mas desarrollados y por la falta de tiempo con la que contamos en la actualidad, dentro de nuestra sociedad se están viviendo los efectos de estas malas prácticas alimenticias.

6. Una de las mayores causas por las que este tipo de comida ha tenido y sigue teniendo éxito dentro de nuestra sociedad, viene dada en un principio por el poco valor económico y el fácil acceso a este tipo de alimentos. y Aunque con el paso de los años los precios de estos han variando a la alza, no solo es el factor económico lo que influye. también a parece el factor "tiempo".
en los últimos años nos estamos desarrollando en una sociedad acelerada, consumista que ha implantado en nuestras vidas la producción y el consumo in situ. vivimos por y para producir y consumir, evitando espacios de relax, ocio y recreo activo. si de por si no contamos con el tiempo suficiente para un buen desarrollo pleno, le agregamos la sobre saturación de actividades extra que le agregamos a nuestra vida e impide que disfrutemos de espacios y horas en cuanto buen uso de los espacios y las horas libres.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

COMENZAMOS